Como un tipo de aderezo central en el cuidado moderno de heridas,aderezos hidrocoloides—Evering las dos ventajas de "desbridamiento autolítico + curación de heridas húmedas": están reemplazando gradualmente la gasa tradicional. Se usan ampliamente en escenarios como heridas crónicas no curativas, heridas menores agudas e incisiones posquirúrgicas. Imitan la función de barrera de la piel y crean un microambiente que sea bueno para la curación de heridas. En comparación con los apósitos tradicionales, los apósitos hidrocoloides acortan el tiempo de curación de heridas en un 20%-40%, y esto los convierte en la primera opción para los trabajadores de la salud y la atención domiciliaria.
Para heridas crónicas como las úlceras por presión (enjuagues) y las úlceras del pie diabético, la función de desbridamiento autolítico de los aderezos hidrocoloides disuelve el tejido necrótico, evitando el daño al tejido recién formado causado por el desbridamiento mecánico. Los datos del departamento de ortopedia de un hospital terciario de primer nivel muestran:
Al usaraderezos hidrocoloidesPara cuidar las úlceras por presión de la etapa II, el tiempo de curación promedio se redujo de 28 días a 17 días.
La frecuencia de cambio de aderezo disminuyó de una vez al día a una vez cada 3-5 días.
Las puntuaciones de dolor de los pacientes (escala análogo visual, VAS) cayeron de 6.8 a 2.3.
Además, estos apósitos pueden absorber bien el exudado: pueden tomar 5-10 veces su propio peso en exudado. Esto mantiene las heridas húmedas sin maceración, y hace que la tasa de curación de las úlceras del pie diabético aumente en un 35%.
Para heridas menores agudas diarias como abrasiones, rasguños y quemaduras menores, los apósitos hidrocoloides son buenos para impermeabilizar y adhesión. Su capa de película transparente mantiene fuera de agua, polvo y bacterias. Tienen una calificación impermeable IPX7 (no se filtran cuando se colocan en aguas profundas de 1 m durante 30 minutos), perfecta para actividades diarias como el lavado de manos y el baño. Una encuesta realizada por un centro de servicio de salud comunitario revela:
La tasa de infección de las abrasiones agudas tratadas con apósitos hidrocoloides fue de solo 0.5%, mucho más baja que la de 5.2% con una gasa tradicional.
Los aderezos se adhieren estrechamente a la piel, rara vez se rizan o caen, logrando una tasa de aceptación del 92% para el cuidado de las heridas de los niños. Esto resuelve los puntos de dolor de la gasa tradicional (como el desplazamiento fácil y el reemplazo frecuente).
Para las incisiones posquirúrgicas superficiales (como la cesárea y las incisiones de cirugía laparoscópica), los apósitos hidrocoloides crean un ambiente sellado. Esto ayuda a mantener la incisión húmeda y promueve la regeneración de las células epiteliales. Los datos de un departamento de Obstetricia y Ginecología muestran:
Cuando se usaron apósitos hidrocoloidales después de las cesáreas, la tasa de curación de incisión deficiente disminuyó del 8%al 2.1%, y la incidencia de hiperplasia de cicatrices disminuyó en un 40%.
Los apósitos requieren un reemplazo poco frecuente (una vez cada 5-7 días después de la cirugía), reduciendo los procedimientos de atención médica y evitando la irritación de la tracción a la incisión durante el reemplazo, lo que mejora la comodidad posquirúrgica de los pacientes en un 60%.
Para personas sensibles a la piel como los recién nacidos y los ancianos, el diseño adhesivo hipoalergénico de los apósitos hidrocoloides (resistencia a la adhesión moderada, puntaje de dolor ≤1 cuando se elimina) es especialmente bueno:
En el cuidado del cordón umbilical para los recién nacidos, los apósitos hidrocoloides protegen el tocón umbilical, y esto reduce la incidencia de omfalitis del 12% al 3%.
Para los ancianos con piel delgada y frágil, el material elástico de los apósitos se extiende con el movimiento de la piel, evitando las hendiduras y el daño, y logrando una tasa de satisfacción del 88% de atención.
Tipo de aderezo | Tipos de heridas aplicables | Impacto en el tiempo de curación | Impermeabilidad | Frecuencia de cambio de aderezo | Riesgo de infección |
---|---|---|---|---|---|
Aderezos hidrocoloides | Heridas crónicas / heridas menores agudas / incisiones posquirúrgicas | 20% -40% más corto | IPX7 | Una vez cada 3-7 días | ≤0.5% |
Gasa tradicional | Heridas limpias superficiales | Sin reducción significativa | Pobre | Una vez cada 1-2 días | ≤5.2% |
Con avances tecnológicos,aderezos hidrocoloidesse han convertido en categorías segmentadas:
"Variantes transparentes delgadas" (adecuadas para áreas expuestas como la cara),
"Variantes altas absorbentes de exudado" (adecuado para heridas con exudado pesado),
"Variantes antibacterianas agregadas de plata" (adecuadas para heridas con alto riesgo de infección).
En 2024, las ventas de estas categorías segmentadas crecieron un 45% interanual. Como un aderezo que combina "curación eficiente, atención conveniente y adaptación suave", los apósitos hidrocoloides no solo mejoran la calidad del cuidado de las heridas, sino que también reducen el dolor del paciente y la carga de la salud, lo que aumenta una parte indispensable del sistema moderno de cuidado de heridas.